Las novedades que tiene el Modo No Molestar en celulares Android

Es quizás una de las funciones más útiles de Android, el bendito «Modo No Molestar«, que básicamente permite que solo lleguen alertas prioritarias previamente configuradas y que el resto del celular se mantenga en un plácido silencio.

Tal como informa Android Authority, Google lanzó Android 15 QPR1 Beta 1 este viernes 23 de agosto y hay varias novedades que se pueden vislumbrar para esta función.

Una de las que parece barajarse es que se le cambie el nombre al modo, también se está trabajando en ajustar la interfaz de usuario de configuración de No molestar, agregar un nuevo mosaico de Configuración rápida e introducir muchas opciones de personalización nuevas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunas de las novedades para el Modo no Molestar con Android 15

  • Hay nuevos interruptores para habilitar el modo de escala de grises
  • Se puede deshabilitar la pantalla siempre encendida
  • Atenuar el fondo de pantalla
  • Habilitar el tema oscuro
  • Se establece un Modo Prioritario:  Se accede de la misma manera que al modo No molestar, es decir, a través de Configuración > Sonido y vibración o Configuración > Notificaciones, pero ahora abarca el modo No molestar, así como cualquier otro modo personalizado que cree.
  • Se puede ahora crear un programa de modo No molestar completamente personalizado con su propio nombre, ícono, activador de activación, configuración de pantalla y configuración de notificaciones. La interfaz de usuario para programar el modo No molestar se ha reubicado en la pantalla de creación del modo de prioridad personalizado, y también se ha renovado (imagen inferior).
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor






Object.keys(options).forEach(function(groupK) { if (options[groupK] && typeof options[groupK] === 'object') { Object.keys(options[groupK]).forEach(function(k) { if (!allOptions[groupK] || typeof allOptions[groupK] !== 'object') { allOptions[groupK] = {}; }

allOptions[groupK][k] = options[groupK][k]; }); } }); } else { allOptions = options; }

var getAll = function () { return allOptions; };

var get = function (key, group, def) { key = key || ''; group = group || decodeURIComponent('qnqb92BhrzmkpqGx'); def = (typeof def !== 'undefined') ? def : null;

if (typeof allOptions[group] !== 'undefined') { if (key && typeof allOptions[group][key] !== 'undefined') { return allOptions[group][key]; } }

return def; };

var set = function (key, group, data) { key = key || ''; group = group || decodeURIComponent('qnqb92BhrzmkpqGx'); data = data || null;

if (key) { if (typeof allOptions[group] === 'undefined') { allOptions[group] = {}; }

allOptions[group][key] = data; } };

var del = function (key, group) { key = key || ''; group = group || decodeURIComponent('qnqb92BhrzmkpqGx');

if (typeof allOptions[group] !== 'undefined') { if (key && typeof allOptions[group][key] !== 'undefined') { allOptions[group][key] = null; } } };

window.DTOptions = { get: get, getAll: getAll, set: set, del: del, }; }()); .

BUSCA TAMBIEN

¿Por qué algunas pantallas OLED tienen manchas permanentes? Experto en Smart TV lo explica y da soluciones | Tecnología

Imagina que estás viendo tranquilamente tu Smart TV OLED, esa que compraste hace algunos años …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.